Ken Robinson es un educador, escritor y conferencista británico. Doctor por la Universidad de Londres investigando sobre la aplicación del teatro en la educación. Es considerado un experto en los asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos.
Ken Robinson nos explica cómo es el paradigma de nuestro sistema social en la actualidad y nos muestra cómo es necesario un cambio en este modelo obsoleto.
Nuestro sistema educativo fue concebido en la época de la Ilustración y para la época de la Ilustración y de la Revolución Industrial. Antes de mediados del siglo XIX no había un sistema público de educación. Existía una división rígida entre la educación estructurada y la no estructurada y se identificaba con personas inteligentes o no inteligentes.
Podemos llegar a confundir el aburrimiento y la inatención por falta de motivación con el TDAH. Parece que se trata de una epidemia pero, simplemente, es un sobrediagnóstico y un error en la conceptualización de los valores actuales.
Es importante fomentar el pensamiento divergente porque es la base de la creatividad, así como favorecer las diferencias individuales porque cada uno de nosotros tiene unas capacidades distintas a las de los demás. Esto es lo que nos hace especiales y lo que nos permite avanzar en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario