Según los resultados de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2014-1015, se ha observado un incremento del consumo de la cultura.
Hay que partir de que respecto a los últimos cuatro años, existe un mayor número de ofertas culturales, y que el avance de las nuevas tecnologías se imponen como instrumento que facilita el acceso a la cultura.
También se ha observado un aumento la asistencia al teatro que ha pasado del 19%, al 23,2% ; el ballet , los conciertos de música clásica y la visita a monumentos o yacimiento. Asimismo, se incrementa un 1,5% el público que asiste anualmente a los museos, exposiciones y galerías de arte, hasta representar el 39,4% de la población analizada.
La Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España concluye que se han triplicado los lectores en formato digital un 17,7% frente al 6,5% de la edición de la encuesta anterior,y el 30,3 % escucha música por el móvil, frente al 9,8% de 2011.
- Entre las mujeres es mayor la afición por la lectura un 66,5% frente al 57,6% de los hombres.
- La tasas de asistencia al cine presentan escasas diferencias de sexo, un 53,6% en el caso de las mujeres y un 54,4% en el de los hombres.
- Los jóvenes presentan las tasas de participación cultural más altas prácticamente en todos los ámbitos culturales : visitan más museos, monumentos,espectáculos, compran más incluso realizan más prácticas culturales activas.
- La participación cultural y el consumo aumenta cuando se cuenta con estudios.
http://www.mecd.gob.es/mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/estadisticas/cultura/mc/ehc/2014-2015/Encuesta_de_Habitos_y_Practicas_Culturales_2014-2015_Sintesis_de_resultados.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario